Cómo tramitar una herencia y por qué necesitas ayuda tanto legal como fiscal
Tramitar una herencia es un proceso complejo donde pueden surgir muchas dudas a los herederos.
Sabemos que cuando se pierde un ser querido a la parte emocional se une todo el papeleo y la burocracia asociada al fallecimiento, que no es fácil de gestionar:
¿Cómo saber si hay o no testamento?
¿Qué tienen que hacer los herederos?
¿Cómo aceptar o renunciar a la herencia?
¿Qué impuestos hay que pagar y cuáles son los plazos para hacerlo?
¿Y si no hay acuerdo entre los herederos?
Sea o no una herencia conflictiva, si eres heredero necesitas asesorarte en todos los trámites necesarios para hacer bien las cosas tanto en la parte legal como en la fiscal.
En nuestra Asesoría Networking podemos ayudarte en ambas áreas con un asesoramiento integral que cubre todo lo que necesitas saber para realizar con garantías el proceso de heredar.
Qué problemas puedes encontrar al tramitar una herencia
Cualquier proceso hereditario conlleva una serie de trámites para los herederos que no conocen y no saben cómo gestionar.
Pero a la parte burocrática hay que añadir otra parte fundamental: las relaciones entre los propios herederos y los conflictos que pueden surgir entre ellos en relación con la herencia.
Cada familia y cada herencia es diferente, pero siempre suele haber una serie de problemas que tienden a repetirse.
Dos puntos importantes debes tener claros:
➡️No hace falta que una herencia sea conflictiva o no haya acuerdo entre herederos para necesitar ayuda.
Es normal que quieras asesorarte porque no conoces las Leyes y no sabes de impuestos, plazos, trámites administrativos, registros o notarios.
A veces los herederos deciden acudir a una Asesoría cuando no son capaces de continuar tramitando una herencia por su cuenta sin ayuda.
Pero también a veces deciden asesorarse demasiado tarde, cuando ya se ha cometido un error o se ha pasado un plazo.
➡️La mayoría de los problemas derivados de cualquier proceso hereditario son de carácter jurídico, económico o fiscal.
Problemas de índole legal al tramitar una herencia
La parte jurídica de una herencia conlleva el ejercicio de determinadas acciones y cumplimiento de plazos que los herederos muchas veces no conocen.
Esto puede llevar a cometer errores importantes en la tramitación del proceso hereditario, como pueden ser, entre otros:
➯ Precipitarse aceptando la herencia sin saber que las deudas también se heredan
Cuando no se conocen las implicaciones asociadas a la aceptación de la herencia es fácil cometer errores, como aceptarla sin saber que tiene más deudas que bienes.
Esta situación puede evitarse cuando los herederos se asesoran previamente, pudiendo decidir lo más conveniente para sus intereses, ahorrando tiempo y de dinero
➯ Dejar pasar el plazo para aceptar la herencia a beneficio de inventario.
Esta opción legal te permite proteger tu patrimonio en caso de que la persona fallecida haya dejado deudas en la herencia.
Aceptando a beneficio de inventario las deudas se pagan con la propia herencia y tú heredas lo que queda después de liquidarlas, pero no tienes que hacerte cargo de las deudas heredadas con cargo a tus propios bienes.
El problema es que para aceptar a beneficio de inventario sólo dispones de 30 días desde el fallecimiento o desde que sabes que se ha producido.
Pero si no conoces este plazo tan corto puedes perder esta opción.
➯ No pedir los movimientos bancarios de la persona fallecida ni averiguar si tenía seguros de vida contratados.
Solicitar los movimientos de las cuentas del fallecido es importante para ver si ha habido algún acto de disposición a favor de algún heredero que pueda afectar al reparto de la herencia.
Por otro lado, hay herederos que no saben si el fallecido tenía un seguro de vida contratado que pueda afectar a la herencia, en la mayor parte de las ocasiones por desconocimiento.
➯ No conocer los trámites básicos para saber si la persona fallecida ha hecho o no testamento.
La tramitación de la herencia no se hace igual con testamento que sin él.
Además del Certificado de fallecimiento tienes que solicitar también un Certificado de Últimas Voluntades para saber si hay testamento.
Si no lo hay el reparto de la herencia se hace a los herederos legales que la Ley determina.
Todos estos trámites resultan muy engorrosos cuando no se conocen o no se sabe dónde acudir para gestionarlos.
➯ No adoptar las medidas necesarias para garantizar que se cumplan las últimas voluntades de la persona fallecida.
En este apartado se pueden incluir todos los conflictos legales asociados a los deseos del testador sobre el reparto de la herencia y los problemas que pueden surgir entre los herederos cuando no están de acuerdo.
Algunos ejemplos son:
- Discrepancias con la declaración de herederos.
- Impugnación de un testamento.
- Aceptación y renuncia de herencias.
- Divisiones judiciales de una herencia.
- Tramitación de legados.
➯ No asesorarse para hacer bien el reparto de bienes, incluso si hay acuerdo entre los herederos.
No es necesario que los herederos entren en conflicto para necesitar ayuda legal a la hora de hacer el reparto de bienes.
En muchas ocasiones y aunque todos estén de acuerdo, los herederos no tienen capacidad para repartir la herencia de forma organizada.
Con la ayuda legal de una asesoría jurídica los herederos se aseguran de hacer el reparto respetando la voluntad del fallecido.
Además, y en caso de ser necesario, tienen cobertura legal para acudir al Juzgado y que sea un Juez quien proceda a la repartición de la herencia.
Problemas de índole económico cuando tramitas una herencia
Cualquier herencia que se reparte implica hablar de dinero, bienes, derechos, y patrimonio, y esto no siempre es un proceso agradable en las familias.
El patrimonio a heredar puede incluir inmuebles y propiedades, dinero en efectivo, acciones o participaciones de una empresa, bienes muebles, obras de arte, objetos de valor…
Todo ello debe valorarse económicamente para hacer un reparto equitativo entre los herederos.
Pero no es tan sencillo, porque incluso en familias que se llevan bien surgen desacuerdos y conflictos cuando hay dinero o patrimonio que repartir, aunque nunca haya habido problemas entre ellos.
Problemas fiscales al tramitar una herencia
Toda herencia conlleva la liquidación de los impuestos que correspondan y el cumplimiento de una serie de obligaciones con la Agencia Tributaria.
En la mayoría de los casos los herederos no saben qué impuestos son, cómo se calcula su cuantía o qué plazo tienen para pagarlos.
El error más habitual es no pagar a tiempo los impuestos, lo que implica recargos, intereses y multas.
Tampoco suelen conocerse las bonificaciones para el pago del impuesto de sucesiones, el de donaciones o la plusvalía municipal que tienen algunas Comunidades Autónomas.
Otra duda habitual en materia fiscal al tramitar una herencia es saber si afecta a la declaración del IRPF, ya que junto a la norma general existen excepciones que no se conocen al heredar, y un error o una omisión puede suponer multas o recargos.
Cómo tramitar una herencia con ayuda legal, fiscal y económica
Sabemos que cada herencia es diferente, y la complejidad en su tramitación se multiplica cuantos más herederos son y más bienes o patrimonio hay para repartir.
No obstante, el proceso de heredar no tiene por qué convertirse en un problema si tienes un buen asesoramiento tanto jurídico como fiscal y económico.
Nuestra recomendación es centralizar ambos servicios en una sola asesoría que cubra ambas áreas, de forma que puedas delegar con toda tranquilidad la gestión integral de la herencia.
Esto te garantiza:
➡️Tener la tranquilidad de cumplir con la legalidad en la gestión del proceso hereditario, tanto si es amistoso como si es judicial.
➡️Delegar todos los trámites administrativos y burocráticos asociados a la herencia.
➡️Asegurarte de cumplir con tus obligaciones tributarias en los plazos correspondientes.
➡️Contar con un apoyo jurídico externo a los propios herederos para mediar entre ellos en caso de conflicto, evitando roces y controversias.
➡️Tener un asesoramiento fiscal completo: qué impuestos hay que pagar, qué cuantía corresponde, qué plazo tienes para el pago y si puede prorrogarse, o si tienes alguna bonificación según la Comunidad Autónoma donde residas.
Todo esto y mucho más es lo que podemos hacer por ti en Networking, con la ventaja de que podemos darte un servicio integral que cubre toda la ayuda que necesitas en un proceso hereditario.
Nuestra asesoría jurídica te ayuda con la parte legal de la herencia:
✔Gestión y obtención de los Certificados para tramitar la herencia: defunción, últimas voluntades o seguros de vida en caso de fallecimiento, entre otros.
✔Gestiones notariales y judiciales si proceden, como la obtención de copia autorizada del testamento o la declaración de herederos.
✔Gestiones en el Registro de la Propiedad.
✔Asesoramiento en determinación de herencias (bienes y deudas), reparto de bienes con o sin testamento, escritura de división y adjudicación de la herencia, y cualquier otra duda legal.
✔Mediación entre herederos para resolución de conflictos.
✔Resolución de consultas como dudas con el tipo de herencia, cálculo de la legítima, impugnación, aceptación o renuncia u operaciones particionales.
Nuestra asesoría fiscal te ayuda con toda la parte tributaria de la herencia:
➡️Asesoramiento para conocer y entender los impuestos asociados a un proceso hereditario: sucesiones, donaciones, patrimonio, y la plusvalía municipal.
➡️Cálculo de los impuestos, liquidación y presentación en los plazos estipulados en la legislación tributaria para evitar intereses y recargos.
➡️Planificación fiscal para ayudarte como heredero en la toma de decisiones que te permita reducir tu carga fiscal y ahorrar en el pago de los impuestos.
➡️Asesoramiento sobre implicaciones fiscales de la herencia y posibles repercusiones en el impuesto sobre la renta.
En resumen, el fallecimiento de un ser querido implica una parte emocional, pero también conlleva trámites, derechos y obligaciones que en la mayoría de los casos no se conocen.
Sabemos que muchos herederos no tienen ánimo ni tiempo para ocuparse de las gestiones asociadas al proceso hereditario.
En Networking trabajamos con un doble objetivo:
➯Ofrecerte un servicio integral y completo en todas las áreas que necesitas: jurídica, económica y fiscal.
➯Procurarte la tranquilidad y seguridad de que el proceso de heredar se ha hecho bien y cumpliendo con el marco normativo vigente.
Si eres heredero y quieres delegar la tramitación de tu herencia puedes contactarnos aquí para informarte sin compromiso.